El condón, el viejo confiable, tu fiel amigo protector. Cualquier persona que haya empezado su vida sexual conoce el condón y sabe cómo usarlo. Digo, no puede ser tan difícil… ¿o sí?
Lamento decirte que la visita a tu escuela para enseñarte cómo poner el condón en un pepino… no es suficiente para educarte correctamente sobre el uso correcto del condón. Uno diría que la experiencia haría la demás parte por tí, pero no. Es impresionante la cantidad de personas que simplemente sigue cometiendo errores a la hora de utilizar este preservativo; los mitos, la ignorancia y la desinformación contribuyen muchísimo a los errores, provocando que su uso termine en desastre, pero no te preocupes, este pequeño artículo es para ti, prepárate para un rápido curso sobre LOS MANDAMIENTOS DEL CONDÓN.
Tal vez pienses que se ve sexy o experimentado abrirlo con los dientes, pero no te parecerá tan sexy cuando te des cuenta que se rompió. No te arriesgues a dañarlo y mejor utiliza tus dedos, de preferencia con las uñas cortas. No, tampoco uses tijeras, puede llevarte un par de segundos más, pero creeme, me lo vas a agradecer.
Conocer y experimentar con los lubricantes que utilizas es muy importante, sobre todo usando condón. El uso de lubricantes compuestos de vaselinas y aceites, o concluso el uso de crema puede volver el látex del condón poroso, lo cual puede llevar a que no funcione. De preferencia utiliza lubricantes a base de agua o silicona, créeme, hay variedad.


Si alguna vez te ha pasado por la mente que usar 2 condones te asegurará más, déjame explicarte por qué es una pésima idea. El látex es un material elástico, pero genera fricción. El movimiento al tallarlos el uno con el otro puede generar que se rompan, volviendo tu doble intento de protección doblemente inservible. Mejor quédate con uno de buena calidad.
Los condones no son eternos. Como todo producto, estos también tienen fecha de caducidad, así que asegúrate de revisar antes de ponerte en acción, no querrás que el dondón que guardabas en el cajón haya caducado hace 2 años, porque creeme, lo haría mucho menos efectivo.
Si ya llevas un condón para lo que se presente, lleva más por si acaso, no sábes cuánto y hasta dónde se extenderá el encuentro sexual, y si planeas practicar sexo anal, oral y vaginal SIEMPRE CAMBIALO. No querrás que alguna infección pase de una cavidad a otra. Además, si tus sesiones durán más de 30 minutos asegúrate de cambiarlo cada media hora, esto previene que el preservativo se dañe y se rompa.
Si te gusta emplear algún juguete penetrante me imagino que creerás que es suficiente plástico en el asunto, pero si en tus actividades compartes el juguete, lo mejor será que utilices condón, evitemos transmitir alguna clase de infección. Por cierto, ¡siempre limpia tus juguetes!


Ya disfrutaste, ya acabaste y es hora de desechar el globito. ¡ALTO! No, no lo tires en la taza del baño. Creeme, no quieres arruinar el final de tu velada tapando el baño. El material del condón no es soluble en agua y puede generar una obstrucción en las tuberías. Si no quieres que el plomero se sume a tu noche de amor, mejor escoge retirar el condón usado con cuidado, hacerle un nudo, envolverlo en papel higiénico y tirarlo al bote de basura. Mucho mejor.
¿No te pasa que siempre llevas el viejo confiable en la cartera? Nunca sabes cuándo se pueda presentar la ocasión, y una persona prevenida vale por dos. Pero lamento decirte que tu cartera no es el mejor lugar para guardar un preservativo, ni tu bolsillo o mochila. Ni siquiera tenerlos en la guantera del auto es favorable. Las altas temperaturas, golpes o estrujamientos pueden lastimar al condón, volviéndolo frágil y probablemente inservible a la hora de usarlo. Está bien que cargues con condones, eso es responsable, pero fijate dónde y cómo los guardas y evitate un accidente.
Ya hemos hablado de la importancia de cambiar el condón cada cierto tiempo y después de una práctica diferente. Pero hay que recordar que también es necesario retirarse el lugar una vez que hayas llegado a la eyacular, no te dejes el condón mucho tiempo después de eso, el condón no es de acero, puede haber fugas si lo dejas mucho tiempo, así que retira y desecha como ya lo acordamos.
Por último, pero más importante que todo, USALO. Siempre usa protección. Si tienes una vida sexual activa es necesario ser responsable. Prevenir enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados es tan fácil como usar un condón, conseguirlos no es un crimen y es muy sencillo hacerlo. Así que infórmate adecuadamente, y disfruta con responsabilidad.
